La multifuncionalidad de la Naturaleza
Los pájaros pueden resultarnos en ciertos momentos molestos pero, debido a la gran variedad de su alimentación, su presencia en nuestros huertos es siempre más beneficiosa que perjudicial. Una pareja de gorriones puede comerse más de 200 gusanos al día, otra de herrerillos hará lo propio con larvas en estado de hibernación, mirlos y golondrinas con insectos, estorninos y grajillas con babosas, zorzales con caracoles, .... Si no hubiera un control de estas poblaciones por parte de los pájaros tendríamos más problemas en los huertos que las molestias que ellos nos pueden causar. Cuando tomemos medidas contra ellos tienes que ser medidas de disuasión y de prevención, antes de que broten las semillas y maduren los frutos, ya que después es difícil convencerles de que no las prueben. Siempre elegiremos medidas que permitan su presencia pero que minimicen su impacto en el huerto. Atraer su presencia es siempre positivo ya que los pájaros debieran ser protagonistas inseparables de nuestros huertos. Una manera de invitarles es mediante la existencia de flores entre nuestros frutales y hortalizas. Flores de todos los colores y de todas las familias (eneldos, margaritas, caléndulas, claveles, verbenas, crisantemos, rosales, lavandas, romeros, salvias, capuchinas, ...) . Su efecto múltiple lo podemos ver gáficamente con la capuchina. Esta planta, procedente del Perú, de fácil cultivo, atrae con sus flores encarnadas a multitud de insectos y repele a orugas, pulgones y caracoles. Todos este microecositema construye una pequeña despensa natural con parte de la dieta de los pájaros que darán buena cuenta de ello, al mismo tiempo que las hojas de la capuchina pueden ser parte de nuestra dieta, al ser comestibles y un sucedáneo de la pimienta, antianémicas y con un importante poder bactericida y antibiótico. El color rojo de sus flores nos da una sensación de calor, nos estimula y reduce nuestra sensación de cansancio, favoreciendo a nuestro sistema nervioso y a nuestro hígado. A su vez, el color verde de sus grandes hojas redondeadas nos aclara la visión y nos abre la mente de manera constructiva,
algo tan necesario en los tiempos que corren, ver la vida en verde, con el color de la esperanza.
Creando hábitats naturales para nuestros amigos
Taller de iniciación a la Permacultura
otra forma de ver y convivir con la Naturaleza
8 de julio, de 10 h a 18 h
No hay comentarios:
Publicar un comentario