El huerto del saco es un pequeño huerto donde, a partir de materiales reutilizados y con muy poco coste, podemos cultivar más de una treintena de hortalizas,en muy poco espacio y con un fácil mantenimiento, mediante asociaciones de verduras, aromáticas y flores
que se apoyan y enriquecen desde la diversidad.
Muchas veces, de pequeños, nos han asustado con la llegada del hombre del saco si no nos portábamos bien. Actualmente hay muchos hombres del saco en el mundo de la política, de la banca, de la economía, de la justicia, ..., que intentan hacernos perder el sueño. Restricción de libertades y derechos sociales, miedo a perder el empleo, familias sin hogar a causa de los desahucios, un mundo lleno de desigualdades, un planeta mercantilizado y contaminado etc, son consecuencias de hombres del saco que actúan a cara descubierta, no como el que nos asustaba en nuestra infancia.
Ante esta situación cabe la posibilidad de darle a las pequeñas acciones un espacio relevante, acciones contundentes que afecten a nuestra soberanía alimentaria, a la autogestión, a la recuperación del poder social, a la autorresponsabilidad por la salud del entorno en el que vivimos y, por tanto, por nuestra salud, a la creación de una telaraña de acciones e ideas compartidas que se extienden con el propósito de construir una nueva realidad, buscando donde los que dicen que nos representan no se atreven a buscar, desde la creatividad e imaginación. Por eso, construimos el huerto del saco, como símbolo de autogestión, de resiliencia y de cooperación.
Mi agradecimiento a Julia, a Cristóbal, a Natalia, a Fernando, a Mª del Rosario, a José Manuel,
a Víctor, a Juan, a Totó, a David, a Arkaitz, a Isabel, a Ana, a Encarna y a Hodei
por recoger y participar con interés y entusiasmo
en esta idea
para que como semilla
germine en sus manos
El huerto del saco tiene una pinta estupenda! Me alegro de haberos encontrado -también por acá- y espero que nos veamos de nuevo, tal vez en aquel mercado que me dijisteis...
ResponderEliminarsaludos cariñosos
david