Las hierbas aromáticas, medicinales y silvestres son merecedoras de que las incorporemos a nuestra cocina, al botiquín y al huerto. La mayoría de ellas no presenta grandes dificultades en su cultivo, ni de grandes cuidados, sino más bien un poco de atención y de cariño. Muchas de ellas son pisadas y olvidadas por desconocimiento. En este taller vivencial y participativo aprenderás a conocerlas, a cultivarlas y a utilizarlas como camino, a su vez, para conocernos y amarnos un poco más.
Asociación de manzano, equinácea, valeriana e hipérico
en nuestro jardin medicinal
Temática del taller:
Identificación de hierbas en el jardin medicinal: cómo actúan las hierbas
Cultivo de las hierbas, diseño y manejo de una espiral de aromáticas.
Las hierbas en la cocina: elaboración y degustación de algunos platos donde las hierbas son partes protagonistas.
El poder de las infusiones y cómo hacer especial un momento.
Aprende a elaborar un elixir floral y a hacerte un amuleto energético para la noche de San Juan
Elaboración y uso de un botiquín familiar básico con las hierbas
Cómo hacer preparados a base de hierbas para los problemas del huerto
Te llevarás los preparados, el elixir y el amuleto que elabores en el taller y unas semillas para tu huerto.
Podrás comprar el libro "Hierbas para comer, beber, sanar y amar" de Jabier Herreros Lamas Editado por Txertoa, con un 10 % de descuento
El taller incluye la comida, la cena y la estancia del sábado (tráete saco de dormir),
así como el desayuno del domingo.
Fecha: 21 y 22 de junio
Horario: de 10 h del sábado 21, a 14 h del domingo 22
Precio: 120 €
Lugar: finca Azaroa . Pinos del Valle (Granada)
Imparte: Jabier Herreros Lamas
Fecha máxima de inscripción hasta el 16 de junio
(Preinscripción 30 €. Consúltanos cómo realizarla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario